1/11/11


En el laberinto obscuro de esta desolación
El sol parece que descarna obscuros presagios
Los sabios han mentido y la tormenta azota 
Con fuerza desmedida las puertas del cielo.


Los capiteles se corroen con el canto de las *****
Mil libertinos frotan sus cuerpos frente a la diosa betsabu.
Mira ahora las pirámides, frágiles testigos de la corrupción de los hombres,
Mira como untan con mirra sus cuerpos abyectos
Como tratan inútilmente de borrar el pecado de sus ojos 
De perfumar inútilmente la peste de su boca y el hedor de su
Existencia….
Los templos han caído, ¡mira el regocijo de los hombres! 
Ya bailan ,ya bailan en torno a su propia destrucción¡





REALISMO POETICO



Todas las formas geométricas se entrecruzan 
en mi mente, fatídicamente.
Se hacen nudos extravagantes
sin sonido y con colores…

Predominan tonos grises y el negro…

¡Ah, el negro! Es la sutil nota dorada.

Me desentumezco de mi noche pasiva
estiro huesos, músculos e ideas,
que corren como un veloz avión entre las nubes.

Mis alas de mármol no alcanzan a levantar el vuelo.
No tengo estrella anunciante de llegada ni de ocaso,
me quedo quieta ante tanto sentimiento
que encuentro a mi paso,
y deseo recoger los pedazos, que otros desechan,
dan por malos y perdidos, y los tiran al olvido ,
donde los recuerdos gritan por ser salvados.

Yo los tomo entre mis manos, les doy vida,
con tal de que me dejen expresarme en lo que siento.







superrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en el primer cuarto del siglo  en torno a la personalidad del poeta André Breton. Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico.



es pintar elementos reales de maneras imposibles. como un caballo con patas largas como de jirafa, un hombre con brazos en lugar de orejas o cosas asi. pero la idea es pintarlos bien realizados, con toda la tecnica academica, sin caricaturizar ni estilizar si abstractizar. 
mucho antes de salvador dali ya existian ideas surealistas. si quieres echarle un ojo a los retratos vegetales de archimboldo veras que el estilo surgio desde el manierismo en el siglo 16.


una alianza entre la pintura y la danza, entre las artes plásticas y las miméticas, que es el heraldo de un arte más amplio aún por venir. (...) Esta nueva alianza (...) ha dado lugar, en Parade a una especie de surrealismo, que considero el punto de partida para toda una serie de manifestaciones del Espíritu Nuevo que se está haciendo sentir hoy y que sin duda atraerá a nuestras mejores mentes. Podemos esperar que provoque cambios profundos en nuestras artes y costumbres a través de la alegría universal, pues es sencillamente natural, después de todo, que éstas lleven el mismo paso que el progreso científico e industrial.
La palabra surrealista aparece en el subtítulo de Las tetas de Tiresias (drama surrealista), en junio de 1917, para referirse a la reproducción creativa de un objeto, que lo transforma y enriquece.









se nos presenta como una ilusión óptica completamente intencional del genio, el surrealismo es una demostración artística del limitado concepto que tenemos de la realidad, Einstein dijo una vez, "solo lo fantástico tiene posiblidades de ser real" y " La realidad es una mera ilusión, aunque una muy persistente.", para muchos la realidad no es mas que lo que vemos a traves del ojo de una cerradura, el surrealismo es una concepción mas amplia de lo real que trasciende los sentidos y las ideas.









En El surrealismo y la pintura, de 1928, Breton expone la psicología surrealista: el inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella. El arte, en esa esfera, no es representación sino comunicación vital directa del individuo con el todo. Esa conexión se expresa de forma privilegiada en las casualidades significativas (azar objetivo), en las que el deseo del individuo y el devenir ajeno a él convergen imprevisiblemente, y en el sueño, donde los elementos más dispares se revelan unidos por relaciones secretas. El surrealismo propone trasladar esas imágenes al mundo del arte por medio de una asociación mental libre, sin la intromisión censora de la conciencia. De ahí que elija como método el automatismo, recogiendo en buena medida el testigo de las prácticas mediúmnicas espiritistas, aunque cambiando radicalmente su interpretación: lo que habla a través del médium no son los espíritus, sino el inconsciente.
Durante unas sesiones febriles de automatismo, Breton y Soupault escriben Los Campos Magnéticos, primera muestra de las posibilidades de la escritura automática, que publican en1921. Más adelante Breton publica Pez soluble. Dice así el final del séptimo cuento:
"Heme aquí, en los corredores del palacio en que todos están dormidos. ¿Acaso el verde de la tristeza y de la herrumbre no es la canción de las sirenas?"



El surrealismo tomó del dadaísmo algunas técnicas de fotografía y cinematografía así como la fabricación de objetos. Extendieron el principio del collage (el "objeto encontrado") al ensamblaje de objetos incongruentes, como en los poemas visibles de Max Ernst. Este último inventó el frottage (dibujos compuestos por el roce de superficies rugosas contra el papel o el lienzo) y lo aplicó en grandes obras como Historia Natural, pintada en París en 1926.
Otra de las nuevas actividades creadas por el surrealismo fue la llamada cadáver exquisito, en la cual varios artistas dibujaban las distintas partes de una figura o de un texto sin ver lo que el anterior había hecho pasándose el papel doblado. Las criaturas resultantes pudieron servir de inspiración a Miró.




Al principio el surrealismo es un movimiento fundamentalmente literario, y hasta un poco más tarde no producirá grandes resultados en las artes plásticas. Surge un concepto fundamental, el automatismo, basado en una suerte de dictado mágico, procedente del inconsciente, gracias al cual surgían poemas, ensayos, etc., y que más tarde sería recogido por pintores y escultores.
La primera exposición surrealista se celebró en la Galerie Pierre de París en 1925, y en ella, además de Jean ArpGiorgio de Chirico y Max Ernst, participaron artistas como André MassonPicassoMan RayPierre RoyP. Klee y Joan Miró, que posteriormente se separarían del movimiento o se mantendrían unidos a él adoptando únicamente algunos de sus principios. A ellos se adhirieron Yves TanguyRené MagritteSalvador Dalí y Alberto Giacometti.4
La rebelión del surrealismo contra la tradición cultural burguesa y el orden moral establecido tuvo su cariz político, y un sector del surrealismo, que no consideraba suficientes los tumultos de sus manifestaciones culturales, se afilió al Partido Comunista Francés. Sin embargo, nacieron violentas discrepancias en el seno del grupo a propósito del debate sobre la relación entre arte y política; se sucedieron manifiestos contradictorios y el movimiento tendió a disgregarse. Es significativo, a este respecto, que la revista «La révolution surréaliste» pase a llamarse, desde 1930, «Le surréalisme au service de la révolution». En los años 1930, el movimiento se extendió más allá de las fronteras francesas. Se celebró en 1938 en Parísla Exposición Surrealista Internacional.




El surrealismo tuvo como antecedente la patafísica de Alfred Jarry, y el movimiento dadaísta fundado en Zurich en 1916 por T. Tzara, H. Ball y H. Arp. Animados por idéntico espíritu de provocación, André BretonLouis Aragon y Ph. Soupault fundaron en París la revista Littérature (1919), mientras en EE.UU manifestaban actitudes similares Man RayMarcel DuchampFrancis Picabia, y en Alemania, Max Ernst y Hugo Ball.
A esta fase sucedió una actitud más metódica de investigación del inconsciente, emprendida por Breton, junto a AragonPaul ÉluardSoupaultRobert DesnosMax Ernst, etc. La primera obra de esta tendencia, que cabe calificar de primera obra literaria surrealista, fue Los campos magnéticos (1921), escrita conjuntamente por Breton y Soupault. Tras la ruptura con Tzara, se adhirieron al movimiento Antonin ArtaudAndré Masson y Pierre Naville.
Breton redactó la primera definición del movimiento en su Manifiesto del surrealismo (1924), texto que dio cohesión a los postulados y propósitos del movimiento. Entre los autores que citaba como precursores del movimiento figuran FreudLautréamontEdward YoungMatthew LewisGérard de NervalJonathan SwiftMarqués de SadeFrançois-René de ChateaubriandVictor HugoEdgar Allan PoeCharles BaudelaireArthur RimbaudMallarmé y Jarry. En el mismo año se fundó el Bureau de recherches surréalistes y la revista La Révolution Surréaliste, que sustituyó a Littérature, de cuya dirección se hizo cargo el propio Breton en 1925 y que se convirtió en el órgano de expresión común del grupo.


18/10/11


hecho por: Fede jara
en esta imagen muestra 
 un mar largo.....al fondo hay montañas oscuras,el cielo son  labios que parece humano 
en la superficie una mujer recostada y al lado de esta mujer son ajedrez  

hecho por: Fede jara
esta imagen nos muestra son dos arboles con  apariencia de cabeza de humano ...
el cabello de esta primera parte superior es de color blanco, cabello crespo corto y la inferior de color verde
pero mas parecido a un árbol a su lado otro árbol color blanco como el superior, las montañas a su fondo son azules pero, a su vez parecen olas, la superficie terrestre esta cubierta de arena y por la iluminación del sol se ve amarilla.

En realidad se ve como el cabello de una persona por la apariencia de su tallo.

hecho por : Natalia Andrea
esta imagen nos muestra una mano saliendo de un inodoro.. la cual agarra el brazo de la persona que lo va a
descargar tratando de bajarla hacia el fondo de el ,es oscuro como demostrando lo miedoso u tenebroso que es este lugar pero ala misma vez lo sencillo y bonito que es por su color que aparte de ser oscuro es brillante y vivo...

Pensemos en esta imagen y de-monos cuenta de que es algo irreal algo que no podría ser en ningún lugar, solo lo vemos en fotos y imaginación ya que es algo de cierto modo absurdo. Algunos casos de la vida actual son así simplemente los pensamos, los imaginamos, los creamos pero no son así solo son momentos y cosas que nos pasan en muchos casos desapercibidas por nuestra mente.

LLuvia


hecho por: fede jara
esta imagen nos muestra
son apartamentos que tienen techo de color roja,ventanas pequeñas, y tubos para chimeneas también son casas residenciales, están caídas por lluvias de personas con miles de gotas.....
de fondo, es de cielo azul...estas personas nos muestran el vestido elegante y de color negra....

13/10/11




Surrealismo: 
_Exaltación de procesos oníricos, el humor corrosivo y el erotismo contra la tradición, la moral y la cultura burguesa.
-Interpretación de la realidad desde el sueño, el inconsciente, la magia y la irracionalidad.
-El surrealismo, fue ante todo una ACTITUD, (la actitud del artista en el momento de pintar, gobernado por su impulsos irracionales, oníricos y hasta absurdos) ya que dentro de este movimiento aparecieron tendencias muy distintas, desde el realismo hasta la abstracción.

Surrealistas figurativos: influenciados por la via onírica se sirven del realismo y de las técnicas y recursos tradicionales: utilización de perspectiva exagerando la sensacion de profundidad (creacion de espacios grandes y lejanos) ejecucion pictórica minuciosa con gran cuidado del detalle y el dibujo, utilización del claroscuro y del color modelado.René Magritte, Salvador Dalí.






Filosofía: "El surrealismo se basa en la creencia de una realidad superior de ciertas formas de asociación desdeñadas hasta la aparición del mismo, y en el libre ejercicio del pensamiento. Tiende a destruir definitivamente todos los restantes mecanismos psíquicos, y a sustituirlos por la resolución de los principales problemas de la vida.
Han hecho profesión de fe de Surrealismo Absoluto, los siguientes señores: Aragon, Baron, Boiffard, Breton, Carrive, Crevel, Delteil, Desnos, Eluard, Gerard, Limbour, Malkine, Morise, Naville, Noll, Peret, Picon, Soupault, Vitrac.






la inspiración de cada uno despojada de conceptos estandarizados..inspiración fluida de la imaginación, el inconsiente, etc., confluye todo: los sentimientos, lo q uno vivió, la razón, los estándares sociales (pero no determinan la inspiración), los impulsos, la pura imaginación, etc.,.todo eso es el surrealismo para mi humilde oponión. Una verdadera mezcla q demuestra lo que somos.



En el surrealismo el arte se concibe como una forma de olvidarse de la realidad y buscar una manera de que el hombre se encierre en sí mismo; por algo su significado se deriva de dos raíces griegas: sub, que significa por debajo, y realismo que implica lo que realmente es, o sea, la realidad.

Esta tendencia busca inspiración al interior de la misma mente del artista y se olvida del pensamiento racional, porque la realidad no sirve para poner de manifiesto este nuevo sentido del arte.


tu mente


Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. Para lo que utilizan recursos como: animación de lo inanimado, aislamiento de fragmentos anatómicos, elementos incongruentes, metamorfosis, máquinas fantásticas, relaciones entre desnudos y maquinaria, evocación del caos, representación de autómatas, de espasmos y de perspectivas vacías





27/9/11


   

Escrito Por: Federico Mejia
 En esta imagen vemos  Que
hay dos personas caminado 
un camino largo hacia el cielo
el cielo esta nublado  es de color amarillo
la superficie es de color verde "manga" 
el camino,  esta sobre el mar. 


me parece creativa y interesante 
queriendo mostrar un futuro.



Hecho Por: Federico Mejia

en esta imagen vemos..
esta formado por un pez con piernas de persona, aletas cortas,
esta sobre la arena..Fuera Del Agua
el mar esta tranquilo
el cielo esta oscuro,  
y la superficie ( arena) es de color anaranjada 

me parece una pintura  creativa ,esta hecho con colores  fuertes 








Escrito Por: Fedrico Mejia

En esta imagen Se observa 
una montaña mas parecida  a la boca de un cocodrilo bastante grande.
No Es Un Ser Vivo pero parece real , De Su Boca Sale Una especie de lengua que en realidad es un tren   
la luna es pequeña se encuentra a el fondo de la imagen como tratando de darle luz a este lugar ..
un hermoso dia .. 







Echo Por: Federico Mejia

 En Esta Imagen observamos 
una señora recostada , leyendo.. 
hay dos caballos corriendo,y uno desvanecido por el agua 
un  hermoso mar azul, al fondo se ve el atardecer de colores vivos .
ella esta cobijada por el agua...sobre la arena .





con cabeza, pero de palo

Echo Por: Federico Mejia  

lo Que Vemos En Esta Imagen...  
es un hombre disfrazado; ubicada en una pierda , con ropa elegante,pero sin cabeza real sino echa de palo, hay 3 animales que son  caballos , de color blanco....
en el fondo hay un cielo oscuro de color rojo ...y azul.. 
 dos de los caballos  mirando hacia el oriente y otro desplazándose al occidente.





8/9/11

surrealismo

El Surrealismo es la última manifestación importante del arte moderno antes de inicio de la  segunda guerra mundial que cambió la concepción del Arte en Europa. 

  
El SurrealismoFauvismo y del Cubismo, conservando , la libertad de distorsión del Fauvismo y la concepción geométrica del Cubismo.  Pero en todo caso, los pintores surrealistas renunciaron al ideal de los fauvistas y cubistas de su concepción de "Arte Puro" carente de las emociones humanas
  

el surrealismo


Escrito Por: natalia andrea sandoval

los surrealistas persiguen la verdad mediante escrituras automaticas donde se omiten las correcciones racionales. se basan en la utilizacion de imagenes para la expresion de emociones hubieron conflitos entre quienes defendian q el surrealismo era un movimiento artistico y aquellos q impulsaron un giro en el movimiento hacia la izquierda revolucionaria una de las principales innovaciones del surrealismo fue la tecnica del cadaver exquisito q consiste en la creacion colectiva de un conjunto de imagenes o textos. un artista comienza una obra y la pasa a otro artista para q este la continue sin importar lo q antes estava echo. 

6/9/11

oscuridad

Escrito Por: Natalia Andrea

  Esta Imagen Nos Lleva A Imaginar Crear ,Pero, No Solo Es Sur Real Sino Que  También Tiene Un Significado Como Todo aunque no lo creamos .. "jaja"...
Cada Quien Lo Interpreta Como Quiera...
Pero Les Dire Lo Que Pienso De Esta....
La Imagen es oscura, los Telefonos dan a conocer una pareja...y las gaviotas muestran el reflejo de los problemas que se aproximan...destrosando lo que ya habian cocechado con esfuerzo...haci como cuando una planta de papas esta en lo subterraneo..y llega el agua y hace desastres con ella.... pero igual hay que solucionarlo , hacer que vuelva a nacer de nuevo y muchisimo mejor...
esta imagen trata sobre una cascada, con un barco que se desborda 
y parece caer en una ciudad..
esta definida con espacios residenciales,
hay edificios, encima un barco 
navegando a la deriva..
la superficie esta justo donde se encuentran las casas.. continua el agua, donde se desprende el barco...
los arboles están en el cielo,
a la misma altura de el agua.

24/8/11

surreal



Escrito Por :Natalia Andrea

este era un hombre que se puso a costruir un faro en medio del desierto. Todos se busralaban de el y lo llamaban loco. ¿para que un farol en el desierto? el hombre no hacia caso a los comentarios. Un diapor fin acabo el faro.En la noche sin luna y sin estrellas el esplendido rayo empezo a girar en las tinieblas del aire como si la via lactea se hubiera convertido en carrusel. Y sucedio que en el momento que el faro empezo  a dar luz, suegio, depornto, en el desierto, un mar y hubo en el mar buques trasatlanticos y vuelos de submarinos de ballenas y puertos con mercaderes de Venecia y piratas de barba roja y holandeses errantes y sirenas. Todos se asombraron, menos el constructor del faro sabia el que si alguien enciende una luz en medio de la oscuridad, al brillo de esa luz surgian muchas marravillas.

Asi nos vamos dando cuenta que todo en la vida es posible por mas dificultades y por mas que no creamos en estan, ahy que pasar por encima de todo esto y ver que siempre vamos a ver cada dia mas puertas abiertas...y al final de ellas oportunidades..

surrealismo.


Escrito Por : Natali Andrea

Muchos Se Preguntaran Que Es Lo Surreal?

bueno lo surreal es un movimiento artistico nacido en  Francia apartir del Dadaismo entorno a el poeta Andre Breton  en surrealismo busca representar una creacion y realidad subconciente, orinica, imaginaria o irracional mas alla de la realidad fisica el origen del surrealismo es literario pero se convierte en una actitud ante la vida critica y ala vez constructiva ( buena pero tambn mala ) la primera exposicion de surrealismo fue en paris en la galeria pierre al contrario que otros movimientos, el surrealismo no crea una estetica uniforme y se debate entre la abstraccion y el hiperrealismo formal aunque la mayoria de sus adherentes estan influidos por el hiperrealismo de Dali.